Evaluación de Viabilidad: El desarrollador de proyectos solares debe realizar estudios de viabilidad para determinar la idoneidad de un lugar específico para la instalación de paneles solares. Esto implica analizar factores como la radiación solar, la topografía, la proximidad a la red eléctrica y los aspectos reglamentarios.
Adquisición de Terrenos o Instalaciones: Identificar y adquirir terrenos o estructuras adecuadas para la instalación de sistemas solares. Esto puede incluir la negociación de contratos de arrendamiento o compra de tierras.
Permisos y Regulaciones: Asegurarse de que el proyecto cumpla con todas las regulaciones locales, estatales y federales. Esto implica obtener los permisos necesarios y cumplir con los requisitos ambientales y de seguridad.
Diseño del Sistema: Trabajar con ingenieros y diseñadores para crear el diseño técnico del sistema solar, incluyendo la disposición de paneles, la elección de componentes y la planificación de la infraestructura eléctrica.
Adquisición de Equipo y Contratación de Servicios: Coordinar la adquisición de paneles solares, inversores, estructuras de montaje y otros equipos necesarios. También es responsable de contratar a subcontratistas, instaladores y personal de construcción.
Financiamiento y Planificación Económica: Desarrollar un plan financiero que incluye la obtención de financiamiento a través de inversionistas, préstamos o incentivos gubernamentales. Realizar análisis de costos y beneficios a largo plazo.
Gestión del Proyecto: Supervisar todas las etapas de la construcción, incluyendo la coordinación de actividades, el control del presupuesto y la gestión de plazos.
Conexión a la Red Eléctrica: Coordinar la conexión del sistema solar a la red eléctrica local, lo que implica la instalación de equipos de conexión y la certificación para la inyección de energía en la red.
Monitoreo y Mantenimiento: Establecer un sistema de monitoreo para evaluar el rendimiento del sistema solar a lo largo del tiempo y llevar a cabo tareas de mantenimiento regular.
Cumplimiento Normativo y Documentación: Asegurarse de que el proyecto cumple con todos los estándares y regulaciones y mantener la documentación requerida actualizada.
Comercialización y Comunicación: Promover el proyecto y comunicar sus beneficios a las partes interesadas, como los clientes, inversores y la comunidad en general.
Graduado en Ingeniería
Experiencia previa en energía solar fotovoltaica
Conocimiento actualizado en legislación energética, permisos ambientales y trámites administrativos para proyectos renovables.
Líder en el sector de las energías renovables, nuestro cliente es un fondo de inversión pionero internacional en energías renovables. Sus equipos son responsables del desarrollo, financiamiento, instalación y operación a lo largo de todo el ciclo de vida de los proyectos. Nuestro cliente también es reconocido por sus sólidos valores humanos, métodos ágiles y colaborativos en un entorno multicultural, con equipos apasionados y comprometidos con la transición energética y ecológica. En este rol, se busca llevar a cabo las etapas de un proyecto solar, desde la concepción inicial hasta la puesta en marcha y operación continua.